¿Y si tu próximo temazo está guardado en un cajón por culpa del miedo? 😨🎵
Hay canciones que nacen con alma… pero se quedan ahí, atrapadas en un loop eterno de dudas.
Y no por falta de talento, ni de ideas.
Sino por eso que todos los artistas hemos sentido en algún momento:
👉 el maldito síndrome del impostor.
En el último episodio del podcast Producción Musical Creativa, te cuento la historia de Cumbiáfrica, un dúo colombiano que decidió dejar de esperar la validación externa y lanzarse a crear algo grande. Lina y Leonardo se fueron hasta El Congo a investigar la raíz africana de sus ritmos. No fue un viaje turístico, fue una búsqueda espiritual y sonora. 🔥
Pero con toda esa información, con todo ese fuego… aún no pasaba nada.
Hasta que apareció Hugel, un productor francés que entendió el potencial de su propuesta y transformó “Morenita” —una canción 100% tradicional— en un himno global con beats house.
💿 Disco de Oro en España.
🎧 Más de 100 millones de reproducciones.
🔥 David Guetta en su playlist.
¿La clave? Una buena colaboración.
Una conexión que respete tu visión, pero la proyecte al mundo.
¿Y tú? ¿En qué punto estás?
¿Tienes una canción en el alma que no has sacado por miedo?
¿Sientes que tu proyecto merece más, pero no sabes cómo subirlo de nivel?
Entonces este episodio te va a volar la cabeza.
Y más allá del aprendizaje, te traigo una oportunidad real:
🚨 Estoy buscando 3 artistas o grupos para trabajar su próximo temazo conmigo.
No importa en qué ciudad estés, lo haremos online.
He producido así decenas de canciones y funciona perfecto.
📆 Solo estará disponible en junio de 2025 o hasta que se acaben las 3 plazas.
Así que si esto te vibra, no lo dejes pasar.
Haz click aquí.
Te va a llevar directo a mi WhatsApp. Escríbeme la palabra ESPIRAL y arrancamos.
¿No tienes WhatsApp? Mándame un correo a ciro@espiralsound.com con la palabra ESPIRAL y cuéntame quién eres (deja la pereza).🎙️ Inspírate con la historia de Cumbiáfrica y dale ese empujón a tu música.
Tu legado no se construye con likes… se construye con decisiones.